WhatsApp

Transdisciplinariedad

Para nuestra institución la transdisciplinariedad es de vital importancia, pues esta se refiere a un enfoque que va más allá de los límites tradicionales de las disciplinas académicas. Busca integrar diferentes campos del conocimiento para abordar y dar soluciones a problemas complejos y sistémicos desde múltiples perspectivas. La transdisciplinariedad promueve la colaboración entre diferentes especialidades y busca generar nuevas formas de conocimiento que trasciendan las fronteras disciplinarias.

Imagen de Bienvenida
Imagen de Bienvenida

Niveles de realidad

Los niveles de realidad hacen referencia a la existencia de múltiples niveles o dimensiones en la realidad que interactúan entre sí. Estos niveles pueden ser físicos, biológicos, psicológicos, sociales, culturales, entre otros. Comprender y estudiar estos niveles nos permite apreciar cómo los fenómenos están interconectados y cómo las acciones y eventos en un nivel pueden tener repercusiones en otros niveles.

La lógica del tercero incluido

El tercero incluido es un principio que proviene de la lógica dialéctica. Se refiere a la posibilidad de encontrar una síntesis o una solución que trascienda la lógica binaria de la exclusión mutua. En lugar de limitarse a la disyuntiva entre dos polos opuestos, el tercero incluido sugiere buscar una tercera opción que contemple y armonice los elementos de ambas posiciones aparentemente contradictorias.

Imagen de Bienvenida
Imagen de Bienvenida

Complejidad

Lo complejo es aquello que no se puede resumir, no se retrotrae a una ley, no se reduce a una simple idea, hace referencia a la comprensión del mundo entrelazado. La complejidad busca integrar en sí mismo todo aquello que pone orden, claridad, distinción y precisión en el conocimiento. Es una red que se entrelaza, son eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares que conforman el mundo y articulan fenómenos.